INSTITUTO PARA EL CAMBIO GLOBAL. FUNDACION WITAICON

lunes, 6 de abril de 2009

REDES VIRTUALES PRIVADAS. LO ÚLTIMO EN TELETRABAJO

Las Redes Virtuales Privadas, o lo que es lo mismo, las VPN (Virtual Private Network), son una de las herramientas tecnológicas más utilizadas en la implantación del teletrabajo en las empresas.La creación de una red de este tipo permite establecer un contacto interno en la empresa, independientemente de la ubicación de sus empleados. Con la implantación de una VPN, el teletrabajador puede trabajar en la red de área local de su compañía, es decir, en la misma que trabajaría si se encontrase físicamente allí. De esta forma, tiene acceso a todos los archivos y carpetas de su empresa sin necesidad de moverse de casa.Todo esto supone una mayor facilidad y comodidad en el trabajo, algo que no se tenía con el uso exclusivo de Internet y del teléfono.
Concretamente, el proceso consiste en crear una red privada dentro de otra red pública que en la mayoría de los casos es Internet, aunque también existen otras como ATM o Frame Relay. Tunneling Uno de los problemas que se ha vinculado al uso de las VPN reside en la seguridad a la hora de transmitir los datos.

El cifrado o no cifrado de todo lo enviado puede suponer que una tercera persona pueda verlo. Nuevamente, la tecnología tiene la respuesta. Gracias a la técnica del tunneling ya no es necesario codificar la información.

Básicamente, y explicado de forma muy sencilla, consiste en crear un túnel imaginario en Internet a través del cual viajan los datos, por lo que únicamente pueden ser vistos por el emisor y el receptor del mensaje, sin ser interceptados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario